¿Cómo influyen los medios masivos de comunicación en la Educación?
Los medios de comunicación sirven para cantidad de asuntos pero si se le da un inadecuado uso no, los padres son responsables de la formación de los niños hasta una cierta edad ya que después estos actúan solos, es decir de acuerdo a su formación vienen las acciones; es una obligación saber qué mira un niño, amigos qué frecuenta. La información más importante e influyente es la brindada en casa, por ello es recomendable la comunicación familiar frecuente.
Según el docente Osvaldo Segovia Los Medios Masivos de Comunicación influye en la Educación como de manera positiva. Los chicos están más informados, conocen su realidad y por lo tanto pueden opinar sobre lo que sucede.
Muchas veces sucede que la escuela o el docente no están preparados para disponer de esos medios y sacarles provecho, para llevar adelante clases más entretenidas o que sean de interés para los niños.
Otra docentes opina que los Medios de Comunicación influyen en la educación en forma positiva y negativa, en la parte positiva se puede rescatar el avance de las ciencias y la tecnología a nivel Mundial que permite el acceso de los niños al conocimiento y estar actualizados con lo que pasa en el mundo.
Los negativos serian los programas de televisión (algunos) la falta de contenidos, la desvalorización que muestra hacia las personas, la violencia en todos sus aspectos. Y los niños copian lo que ven y tratan de incorporarlos en el aula, en sus actividades diarias, etc.
Los medios de comunicación es un arma muy poderosa para influir o manipular al ser humano ya sea de muchas formas o por diversos fines; es la ventana a un mundo de consumismo también se dice, pero se debe tener en cuenta que está abierto para el público en general y debido a ello se debe estar alerta de lo que se programa y el horario que sintonizan los niños o adolescentes, ya que son a ellos a los que influyen más.